Desde el desván, os deseamos un Feliz día.
Páginas
▼
martes, 28 de febrero de 2012
domingo, 26 de febrero de 2012
Los Baños Árabes, Jaén
sábado, 25 de febrero de 2012
El Santo Rostro de Jaén
![]() |
Relicario del Santo Rostro |
En tiempos de cuaresma y preparación para nuestra Semana Santa, que mejor que hablar de nuestra mas importante reliquia del Santo Reino.
Según la tradición católica, entre el camino del palacio de Pilatos a el Gólgota, por la Vía Dolorosa una mujer viendo la humillación, burlas y tortura física que estaban sometiendo a Jesús, se apiado de el, acercansose y limpiándole la cara de sudor y sangre, con el velo que se había quitado, en ese momento quedo impresa la imagen de Cristo en los distintos dobleces que tenia el paño. Siendo desde ese momento objeto de culto en toda la cristiandad.
domingo, 19 de febrero de 2012
D. Gutierre González Doncel, tesorero del Papa
![]() |
Busto del Reverendísimo Señor D. Gutierre González Doncel |
D. Gutierre González Doncel nació en Jaén hacia el año 1468, de ilustre cuna, en 1489 recibió la primera tonsura clerical de manos de D. Diego Melendez Valdes obispo de Salamanca. Muy joven marcho a Roma.
En 1508 se le concede el priorato de San Ándres en Jaén. Desde entonces comienza a tener un larga serie de beneficios eclesiásticos, debido a la gran influencia que gozaba en la Curia Romana, que culmino con el
sábado, 18 de febrero de 2012
La Iglesia de San Andrés, Jaén
![]() |
Fachada de la Iglesia de San Andrés, Jaén |
En plena judería, en el barrio de San Andrés de Jaén, encontramos la Iglesia de San Andrés y Santa Capilla. Esta iglesia tiene su origen en el templo mudéjar del mismo nombre, siendo anteriormente una sinagoga judía. En el siglo XIII se convirtió en parroquia hasta que por orden del 12 de junio de 1843 se suprimió
domingo, 12 de febrero de 2012
La Cruz del Castillo de Jaén
![]() |
Cruz del Castillo de Santa Catalina, Jaén |
Cuenta la tradición que cuando Fernando III el Santo en 1246, conquisto la ciudad, el capitán que comandaba las tropas cristianas que rindió el castillo, desenvainó su espada y la clavo en el suelo como signo de posesión, sirviendo la espada en esos momentos de pequeña cruz.
sábado, 11 de febrero de 2012
D. Bernardo López García, poeta de Jaén
![]() |
Retrato de Bernardo López García |
Bernardo López García, poeta giennense nació en Jaén el día 11 de noviembre de 1838 en el seno de una familia dedicada al comercio, fue el segundo de seis hermanos. Inicio sus estudios en el Instituto de la Calle Compañía de Jaén, pero 1850 se traslado a Granada e ingreso en el Colegio de San Bartolomé y Santiago
domingo, 5 de febrero de 2012
El Bolero de Jaén
Jaén es una provincia muy rica en folclore debido a la influencia recibida por los pobladores que venidos desde todo el país en la edad media, ya que esta era una tierra de frontera, han dejado un poco de cada uno
de ellos. Sin duda El Bolero de Jaén es el baile mas importante de todos y uno de los mas bellos.
Pero lo mejor es verlo, aquí os dejo un vídeo, donde las Pastiras y los Chirris del Grupo de Coros y Danzas Lola Torres, nos deleitan con este hermoso baile.