martes, 25 de diciembre de 2012
Feliz Navidad
Para este día de Navidad os dejo un villancico interpretado por la Escolania de la Catedral de Jaén y Cantoria de Jaén. En el marco incomparable del coro de la Santa Iglesia Catedral de Jaén.
domingo, 23 de diciembre de 2012
La leyenda de Velasco. El Alguacil
Esta leyenda, acaecida por las calles de alrededor de la Merced allá por el siglo XVII, fue recogida por D. Alfredo Cazabán, en su revista Don Lopé de Sosa y que ahora os paso a relatar.
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Jaén,
Leyendas e historias de Jaén,
Velasco El Alguacil
domingo, 16 de diciembre de 2012
Feliz Navidad
Con nuestro mejor deseo de paz y felicidad para estas fiestas y que el año venidero nos colme de prosperidad, salud y felicidad a todos.
Jaén de Antaño. Aquella calle Bernabé Soriano.
Hoy mostramos fotos de diferentes épocas de la calle Bernabé Soriano, conocida popularmente como La Carrera. Calle histórica y emblemática de nuestro Jaén. Esta calle une la ciudad antigua con el nuevo Jaén. Cuando acedemos a ella por la plaza de la Constitución, se nos muestra una bella estampa con la catedral de fondo resaltando la torre del reloj, como torre de vigía observando el devenir de los giennenses a lo largo de cientos de años.
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Bernabé Soriano,
calle Bernabé Soriano,
Fotos antiguas de Jaén,
Jaén,
Jaén de antaño,
jaén Vídeos,
Vídeos
sábado, 8 de diciembre de 2012
Francisco de Biedma y Narvaez, explorador y marino giennense
Francisco de Biedma y Narvaez (también conocido como Francisco de Viedma), nació en Jaén el 11 de junio de 1937, día de Ntra. Sra. Virgen de la Capilla. Marino y explorador de la Patagonia Argentina y fundador de poblaciones en 1779. Fue gobernador de Nueva Intendencia de Cochabamba (Bolivia) desde 1785 hasta su fallecimiento el 28 de Junio de 1809.
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Francisco de Biedma y Narvaez,
Francisco de Viedma,
Jaén,
Personajes de Jaén
sábado, 1 de diciembre de 2012
El Monasterio de Santa Teresa de Jesús. Jaén
El Monasterio de Santa Teresa de Jesús, el cual alberga una comunidad de Carmelitas Descalzas, esta situado en la Carrera de Jesús, cercano al antiguo convento de San José de los Carmelitas Descalzos, hoy el Camerín de Jesús.
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Jaén,
Monasterio de Santa Teresa de Jesús,
Monumentos de Jaén
domingo, 25 de noviembre de 2012
domingo, 18 de noviembre de 2012
Jaén de antaño. Aquellos lavaderos. Fuente de la Peña
Una nueva entrega de Jaén de Antaño.
Publicado por
el desván de Julio
1 comentarios
Etiquetas:
fotografías,
Fotos antiguas de Jaén,
Jaén,
Jaén de antaño
sábado, 10 de noviembre de 2012
Jaenciana. La fabrica de moneda de Jaén.
La Jaenciana, es la fabrica de moneda que existía en Jaén. El Rey Enrique IV, y en los años que residía el Condestable de Castilla, D. Miguel Lucas de Iranzo, dío a la ciudad una serie de privilegios entre los cuales
sábado, 3 de noviembre de 2012
Juego de las 7 diferencias, 4
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
fotografías,
Fotos antiguas de Jaén,
Jaén,
las 7 diferencias Jaén
jueves, 1 de noviembre de 2012
1 de Noviembre, día de Todos los Santos.
Hoy día de Todos los Santos, la tradición nos llama a visitar los cementerios, para visitar las tumbas de nuestros seres queridos que allí yacen. Llevándoles flores, limpiándoles las tumbas o los nichos, como es costumbre en toda España. Hoy es uno de esos días marcados en el calendario, que nos influye a tener más
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Costumbres populares,
Día de Todos los Santos,
Jaén
sábado, 27 de octubre de 2012
Jaén y sus fuentes.
Hace unos días navegando por la red, vi este hermoso vídeo titulado Aqua, elaborado por Luis Biedma. Un vídeo muy original, el cual nos conduce a través de las fuentes de Jaén, con una música preciosa. Es una producción que me encanto. Y por ese motivo quiero compartirla con vosotros.
Desde aquí le doy la enhorabuena a Luis.
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Aqua,
fuentes de Jaén,
Jaén,
jaén Vídeos,
Vídeos
sábado, 20 de octubre de 2012
Jaén de antaño. Aquella feria
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Fotos antiguas de Jaén,
Jaén,
Jaén de antaño
sábado, 13 de octubre de 2012
La feria y fiestas de San Lucas en Jaén. Sus orígenes.
Hoy día 13 hace tan solo hace unas horas que comenzó la feria de nuestro Jaén, nos quedan unos pocos hasta el 18, nuestro día grande, en el que los giennenses celebramos la festividad de San Lucas, y nos quedan otros cuantos hasta el día 21 que finalice. Pero ¿cual es el motivo de que la feria sean en estas fechas?. Hoy descubriremos sus orígenes.
Hay una creencia popular entre los giennenses que la celebración de la feria tuvo su inicios para la celebración de la onomástica del Condestable de Castilla D. Miguel Lucas de Iranzo, en el siglo XIV, pero hay indicios históricos que refutan esta creencia popular.
Publicado por
el desván de Julio
2
comentarios
Etiquetas:
Feria de Jaén,
Historia de Jaén,
Jaén,
San Lucas
sábado, 6 de octubre de 2012
La casa del Miedo, en Jaén
En la plaza de San Bartolomé, frente a la iglesia, existe una casa que por muchos años ha estado deshabitada, dado que la gente hablaba que se oían ruidos y producían fenómenos extraños en ella, relacionando estos con duendes.
Esta casa tuvo que ser construida en 1866, ya que esa es la fecha que figura en la puerta. El primer propietario fue el Conde del Águila. Sobre este inmueble se creo una leyenda a partir de un trágico hecho acontecido en la misma, que a continuación paso a relataros.
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Jaén,
La casa del miedo,
Leyendas e historias de Jaén,
San Bartolomé
domingo, 30 de septiembre de 2012
Jaén, Capital del Santo Reino
Siempre he tenido curiosidad por saber de donde procede el término del Santo Reino, para Jaén. Después de muchas búsquedas, hoy comparto con vosotros, algunas de sus posibles explicaciones.
Publicado por
el desván de Julio
2
comentarios
Etiquetas:
Historia de Jaén,
Jaén,
Santo Reino,
tradiciones
sábado, 22 de septiembre de 2012
Monasterio de la Concepción Franciscana (Las Bernardas), Jaén
El Monasterio de la Concepción Franciscana, comúnmente conocido como Las Bernardas, fue fundado gracias a Melchor Soria y Vera, obispo de Troya y auxiliar de Toledo, giennense muy vinculado a Bernardo de Sandoval y Rojas, cardenal - obispo de Jaén, actualmente alberga la comunidad de Clarisas Descalzas de clausura.
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Jaén,
Las Bernardas,
Monasterio de la Concepción Franciscana,
Monumentos de Jaén
sábado, 15 de septiembre de 2012
D. Alfredo Cazabán Laguna, escritor y periodista giennense.
Alfredo Cazabán Laguna, nació en Ubeda en 1870, en el seno de una familia acomodada.
Tras obtener el titulo de maestro de primera enseñanza se traslada a Jaén, donde después de pasar por varias ocupaciones, recala en la Diputación Provincial.
Desde la capital realiza una extensa labor como periodista e investigador, que compagina con la escritura y
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Alfredo Cazabán Laguna,
Jaén,
Personajes de Jaén
sábado, 8 de septiembre de 2012
La leyenda del Monstruo de la Fuente de la Peña en Jaén
En el sur de Jaén, en la carretera hacia la localidad de Los Villares a poco menos de 500 metros de las ultimas casas, se encuentra el paraje de la Fuente de la Peña, de la roca mana un manantial, hoy en día es una de las fuentes de abastecimiento de agua para la ciudad. Donde desde tiempos antiguos, siempre han estado enclavados unos lavaderos públicos. Los cuales han llegado hasta nuestros días.
Publicado por
el desván de Julio
1 comentarios
Etiquetas:
Fuente de la Peña,
Jaén,
Leyendas e historias de Jaén
domingo, 17 de junio de 2012
sábado, 16 de junio de 2012
Iglesia de la Merced de Jaén
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Iglesia de la Merced,
Jaén,
Monumentos de Jaén
lunes, 11 de junio de 2012
El descenso de la Virgen de la Capilla en Jaén
Hoy día 11 de Junio, los giennenses celebramos el día de nuestra Patrona Principal y Alcaldesa Mayor de Jaén, La Virgen de la Capilla.
Fue en 1950 cuando el Papa Pio XII, atendiendo las peticiones del pueblo de Jaén, la proclamo como Patrona Principal de la ciudad, mas tarde el 29 de Septiembre de 1967, el ayuntamiento de esta ciudad le concedió los honores de Alcaldesa Mayor, imponiéndole el bastón de mando y el fajín como atributos de mando.
Pero lo que en este día se celebra, es el descenso de la Virgen a Jaén.
Publicado por
el desván de Julio
1 comentarios
Etiquetas:
Capilla,
Historia de Jaén,
Jaén,
Leyendas e historias de Jaén,
Virgen de la Capilla
domingo, 10 de junio de 2012
Memorias de un Jaén antiguo
Seguimos con un capitulo mas de esta estupenda serie de criados cuesta arriba, para Onda Jaén tv,.
En el capitulo de hoy nos hablan del Castillo, Santa Catalina, la Cruz del Castillo, ermitas, etc.
En el capitulo de hoy nos hablan del Castillo, Santa Catalina, la Cruz del Castillo, ermitas, etc.
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Costumbres populares,
Jaén,
Leyendas e historias de Jaén,
Memorias de un Jaén antiguo,
Vídeos
sábado, 9 de junio de 2012
Jaén de antaño, Plaza de la Costitución.
Hoy mostramos las imágenes del pasado de la plaza de la Constitución.
En sus años de historia esta plaza centro neuralgico de Jaén, ha sido denominada con varios nombres, plaza del Mercado, plaza de las Palmeras, plaza de José Antonio y su actual Plaza de la Constitución.
En sus años de historia esta plaza centro neuralgico de Jaén, ha sido denominada con varios nombres, plaza del Mercado, plaza de las Palmeras, plaza de José Antonio y su actual Plaza de la Constitución.
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
fotografías,
Fotos antiguas de Jaén,
Jaén,
Jaén de antaño
domingo, 3 de junio de 2012
Memorias de un Jaén antiguo
Os dejo con una nueva entrega de este programa de Onda Jaén, verdaderamente interesante, el cual nos muestra nuestro Jaén antiguo.
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Costumbres populares,
Jaén,
Leyendas e historias de Jaén,
Memorias de un Jaén antiguo,
Vídeos
sábado, 2 de junio de 2012
D. Bernabé Soriano, "el padre de los pobres".
D. Bernabé Soriano, nacido en Jaén en 1842, insigne medico y filantropo giennense. Estudió bachillerato en el Instituto de Jaén (actual Virgen del Carmen), y la licenciatura de medicina en la Universidad de Granada.
viernes, 1 de junio de 2012
Jaén de antaño, Plaza de San Francisco
Hoy estrenamos una nueva sección, Jaén de antaño, pretende ser un viaje al pasado de nuestra ciudad, donde veremos una ciudad algunas veces desconocida a través de una proyección fotográfica de calles y barrios de nuestra ciudad, mas o menos de forma cronológica.
Para inaugurar esta sección, hemos elegido la Plaza de San Francisco o como es conocida por muchos Plaza Vieja.
Si te ha gustado este articulo, por favor compártelo con tus amigos, pulsando los iconos de las redes sociales que hay en la parte inferior de esta entrada.
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
fotografías,
Fotos antiguas de Jaén,
Jaén,
Jaén de antaño,
Plaza Vieja,
San Francisco
domingo, 27 de mayo de 2012
El Palacio de la Diputación Provincial de Jaén
La Diputación Provincial de Jaén se ubico en distintos edificios del casco antiguo de ciudad hasta que en 1891 el gobierno municipal se traslada a la Plaza de San Francisco donde se encuentra actualmente.
El primer edificio que albergo este solar fue el Real Convento de Nuestro Seráfico Padre San Francisco de Asís, construido en 1246 por el Rey Fernando III El Santo como Palacio con capilla, siendo residencia del Rey.
Publicado por
el desván de Julio
2
comentarios
Etiquetas:
Diputación de Jaén,
Jaén,
Monumentos de Jaén
sábado, 26 de mayo de 2012
Memorias de una Jaén antiguo
Una nueva entrega, de esta interesante serie del canal de you tube criados cuesta arriba.
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Costumbres populares,
Jaén,
Leyendas e historias de Jaén,
Memorias de un Jaén antiguo,
Vídeos
Jaén, el viaje al tiempo de los Iberos
Un excelente documental de 41 minutos, sobre los Iberos en la provincia de Jaén.
domingo, 20 de mayo de 2012
El Almirante Cristóbal Colón en Jaén
Después del primer encuentro de Cristóbal Colón con los Reyes Católicos, el 20 de Enero de 1486 en Alcalá de Henares. El marino no se dio por vencido y fue acompañando a la corte real. Pero D. Luis de Cerca, Conde de Medina Sidonia estaba dispuesto a financiar la aventura del genovés, hecho que comunico a la Reina Isabel.
sábado, 19 de mayo de 2012
Memorias de un Jaén antiguo
Hoy os dejo una nueva parte de Memorias de un Jaén antiguo, vídeo del canal de Youtube de criadoscuestaarriba.
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Costumbres populares,
Jaén,
Leyendas e historias de Jaén,
Memorias de un Jaén antiguo,
Vídeos
martes, 15 de mayo de 2012
domingo, 13 de mayo de 2012
Romería del Cristo de Charcales, "el Cristo del Arroz", en Jaén
Romería del Cristo de Charcales o del Arroz |
Hoy como manda la tradición, el segundo Domingo de Mayo, los giennenses celebramos la romería del Cristo de Charcales o como todo el mundo lo conoce en Jaén "El Cristo del Arroz". Situado en el paraje de la Fuente de la Peña, en las afueras de la ciudad, en la carretera de Jabalcuz, donde tiene su ermita.
Publicado por
el desván de Julio
5
comentarios
Etiquetas:
Cirsto del Arroz,
Costumbres populares,
Cristo de Charcales,
Jaén
sábado, 12 de mayo de 2012
Memorias de un Jaén antiguo
Un gran vídeo del Jaén antiguo, subido a Youtube pro criadoscuestaarriba para Onda Jaén TV
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Costumbres populares,
Jaén,
Leyendas e historias de Jaén,
Memorias de un Jaén antiguo,
Vídeos
jueves, 10 de mayo de 2012
domingo, 6 de mayo de 2012
Jaén, Renacimiento del Sur
Hace unos días, navegando por internet vi este extraordinario vídeo de la Diputación Provincial. Que comparto con vosotros y que nos ayudara a conocer un poco mas nuestro Jaén.
Consta de dos capítulos, hoy os dejo la primera parte.
sábado, 5 de mayo de 2012
Procesión de la Virgen de la Cabeza en Jaén
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Costumbres populares,
Jaén,
Vídeos,
Virgen de la Cabeza
martes, 1 de mayo de 2012
Fotografías del Viernes Santo en Jaén
Fotos tomadas el Viernes Santo, en la procesión de la cofradía del Santo Sepulcro de Jaén.
domingo, 29 de abril de 2012
La Puerta del Perdón, Catedral de Jaén
Puerta del Perdón. Catedral de Jaén |
La Puerta del Perdón, se encuentra en el centro de la fachada principal y esta flanqueada por dos puertas mas pequeñas, a la derecha la Puerta de los Fieles y a su izquierda la Puerta del Clero.
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Catedral de Jaén,
Jaén,
Monumentos de Jaén,
Puerta del Perdón
Semana Santa de antaño en Jaén
Os dejo un interesante vídeo de imágenes antiguas de nuestra Semana Santa.
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
fotografías,
Fotos antiguas de Jaén,
Jaén,
Semana Santa,
Vídeos
sábado, 28 de abril de 2012
domingo, 22 de abril de 2012
Andrés de Vandelvira, arquitecto del Renacimiento
Andrés de Vandelvira, arquitecto, nacido en Alcaraz (Albacete) en 1505 y fallecido en Jaén en 1575.
Un velo de misterio envuelve los orígenes de Andrés de Vandelvira, dado que no se conoce sus orígenes,
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Andrés de Vandelvira,
Jaén,
Personajes de Jaén
sábado, 21 de abril de 2012
Juego de las 7 diferencias
Otra forma de ver fotos del Jaén antiguo.
Encuentra las siete diferencias en esta foto de la Plaza de San Francisco. En unos días la solución.
domingo, 15 de abril de 2012
La Pastira, la mujer de Jaén con su traje típico
Pareja de Chirri y Pastira |
El traje típico de la mujer giennense es el de Pastira. Este traje por desgracia cada vez se usa menos, tan solo lo podemos ver en actos relacionados con nuestro folclore o en los actos de la Virgen de la Capilla donde esta presente la Asociación Lola Torres, dado que el resto de las mujeres de esta ciudad se ha decantado por utilizar el traje de flamenca y esto lo podemos ver el día de la ofrenda floral de nuestra patrona, el cual solo vemos unas pocas mujeres ataviadas con el traje de Pastira frente la gran cantidad que luce el traje de flamenca.
Hecho el inciso, describo en que consta la prenda de Pastira. Este traje es el que usaban las mujeres del campo, esta compuesto por falda de canícula, el mandil, el jubón o armilla de lana o raso negro bordeando
sábado, 14 de abril de 2012
Resumen de la Semana Santa 2012 en Jaén
Os dejo un vídeo, en el cual muestra un gran resumen de lo que ha sido esta Semana Santa en Jaén. Donde la climatología ha sido la protagonista durante esta semana.
Espero os guste.
Vídeo subido a YouTube por ciradoscuestaarriba.
Espero os guste.
Vídeo subido a YouTube por ciradoscuestaarriba.
domingo, 8 de abril de 2012
Repostería de Semana Santa en Jaén
Magdalenas, ochíos y hornazos |
Hoy comentaremos aquellos días en donde nuestras abuelas iban a los hornos cercanos para hacer las magdalenas, especialmente en las cercanías de la Semana Santa, en estos días era muy tradicional de comer los ochíos, las magdalenas y los hornazos (torta de aceite que llevan un huevo duro en el centro y que se come en Semana Santa).
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Costumbres populares,
Jaén,
Repostería de Semana Santa,
Semana Santa,
tradiciones
Domingo de Resurrección en Jaén
Con la Cofradía del resucitado, seda fin a los desfiles procesionales de este año. Las cofradias empiezan la cuenta atrás para la próxima Semana Santa.
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Domingo de Resurreción,
Jaén,
Semana Santa
sábado, 7 de abril de 2012
Leyenda de Nuestro Padre Jesús "El Abuelo"
Ntro. Padre Jesús Nazareno "El Abuelo" foto cedida por Photoclick |
En esta Semana Santa, como no puede ser de otra manera, os relato la hermosa leyenda de Nuestro Padre Jesús Nazareno, el cual es conocido cariñosamente por los giennenses como El Abuelo.
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
El Abuelo,
Jaén,
Leyendas e historias de Jaén,
Nuestro Padre Jesús Nazareno
jueves, 5 de abril de 2012
La Madruga en Jaén
Esta madruga estamos expectantes todos los giennenses por ver a Nuestro Padre Jesús Narazareno, el Abuelo como cariñosamente lo llamamos. Os dejo unas imágenes de años anteriores.
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Costumbres populares,
El Abuelo,
Jaén,
Madruga,
Semana Santa,
Viernes Santo
Jueves Santo en Jaén
El Jueves Santo procesionan por las calles de Jaén, dos hermandades la del Cristo de la Expiración y la de la Vera Cruz, conocida popularmente como la de los civiles.
1. Cristo de la Expiración
2. Cofradía Vera Cruz
1. Cristo de la Expiración
2. Cofradía Vera Cruz
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Costumbres populares,
Jaén,
Jueves Santo,
Semana Santa,
Vídeos
miércoles, 4 de abril de 2012
Miércoles Santo en Jaén
Hoy mostramos las dos cofradías que procesionan en Jaén, este Miércoles Santo.
1. Cofradía de la Buena Muerte
2. Cofradía del Perdón
1. Cofradía de la Buena Muerte
2. Cofradía del Perdón
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
jaén Vídeos,
Miercoles Santo. Semana Santa
lunes, 2 de abril de 2012
Lunes Santo en Jaén
Hoy no han podido salir las cofradías por amenaza de lluvia.
Os dejo unas imágenes del año pasado.
1. Cofradía de Jesús Despojado.
2. Cofradía de los Estudiantes.
Os dejo unas imágenes del año pasado.
1. Cofradía de Jesús Despojado.
2. Cofradía de los Estudiantes.
domingo, 1 de abril de 2012
Recuerdos de la Semana Santa de Jaén
Entra en nuestra pagina de Faceboock, pincha en Me gusta, y disfruta esta semana de imágenes del pasado de la Semana Santa de Jaén.
Domingo de Ramos
Un año mas celebramos nuestra Semana Santa, las cofradías de Jaén comienza así sus estaciones de penitencia.
Os dejo tres vídeos, con las procesiones que tuvieron lugar el año pasado.
1. Cofradía de La Borriquilla y la cofradía de La Estrella.
2. La cofradía de la Santa Cena.
3. La cofradía de la Oración en el Huerto.
Os dejo tres vídeos, con las procesiones que tuvieron lugar el año pasado.
1. Cofradía de La Borriquilla y la cofradía de La Estrella.
2. La cofradía de la Santa Cena.
3. La cofradía de la Oración en el Huerto.
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Domingo de Ramos,
Jaén,
Procesiones,
Vídeos
sábado, 31 de marzo de 2012
La cabeza de la Iglesia de San Ildefonso
Esta historia esta basada en un hecho real, que aparece en la narración del libro Memorial sobre el culto y devoción a la Virgen de la Capilla, escrito por el licenciado Antonio Becerra y publicado en 1639.
En el cual se relata los siguientes hechos.
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Historia de Jaén,
Jaén,
la cabeza de la Iglesia de San Ildefonso,
Leyendas e historias de Jaén
sábado, 24 de marzo de 2012
Presente y pasado de Jaén - 2
Hoy publico una foto de la Plaza San Francisco, donde podemos apreciar el desaparecido edificio de Correos.
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
fotografías,
Fotos antiguas de Jaén,
Jaén,
Presente y pasado de Jaén
lunes, 19 de marzo de 2012
200 años de "La Pepa"
Hoy se cumple 200 años de la promulgación de la Primera Constitución Española en Cádiz, sirva esto como un pequeño homenaje.
Os un extracto de un programa de televisión sobre la Guerra de Independencia, donde toca el tema de las Cortes de Cádiz.
domingo, 18 de marzo de 2012
Presente y pasado de Jaén
Hoy comienzo con la primera imagen de esta serie, que poco a poco iré publicando, y la cual he titulado como "Presente y pasado de Jaén". Esta primera entrega es la calle Manuel Jontoya, conocida como la cuesta de la Alcantarilla.
Espero os guste.
Espero os guste.
Publicado por
el desván de Julio
1 comentarios
Etiquetas:
fotografías,
Fotos antiguas de Jaén,
Jaén,
Presente y pasado de Jaén
sábado, 17 de marzo de 2012
Los Angelitos de la Virgen de las Angustias de Jaén
Existe en Jaén, una hermosa historia sobre los Angelitos de la Virgen de las Angustias, que os paso a relatar.
Una mañana del años de 1667 llegó a Jaén un escultor llamado Antón acompañado de su esposa y dos pequeños gemelos. La familia fijo su residencia en una modesta casa del barrio de la Magdalena, esta familia fue un misterio para los vecinos ya que la mujer y los hijos jamas salían a la calle. Antón pronto comenzó a trabajar como escultor en las obras de la Catedral. Era un hombre muy enigmático ya que tenia un carácter muy reservado y rehuía a la gente, evitando conversar con nadie y siempre caminaba solo y por calles poco transitadas, salia temprano de su casa hacia el trabajo y volvía de noche.
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Jaén,
Leyendas e historias de Jaén,
Los Angelitos de la Virgen de las Angustias
domingo, 11 de marzo de 2012
Fotos del Jaén antiguo.
El desván os muestra hoy este vídeo del pasado de nuestro Jaén.
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
fotografías,
Fotos antiguas de Jaén,
Jaén,
Vídeos
domingo, 4 de marzo de 2012
La Santa Capilla de San Andrés
Retablo de la Santa Capilla |
La Santa Capilla de San Andrés, esta situada a los pies de la Iglesia, en la nave lateral derecha y dispuesta en plano perpendicular al templo. Fue fundada por D. Gutierre González Doncel, y su nombre proviene de la tierra traída de las catacumbas de Roma.
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Jaén,
Monumentos de Jaén,
Santa Capilla de San Andres
sábado, 3 de marzo de 2012
La Cruz de Jaspe
Cruz de Jaspe, Jaén |
Unos de los tesoros de la Catedral de Jaén, fue sin duda la Cruz de Jaspe, desaparecida durante la contienda civil. Estaba formada por la propia cruz tribulada de 66 centímetros de altura, su pie era un templete gótico con caldos, agujas y pilastras, con gran riqueza en los tres cuerpos que la componían, en las que destacaban esculturas de los apóstoles y angelitos.
Existen referencias documentales en las que se habla de esta Cruz, una de ellas cuenta como en la visita del Rey Enrique IV fue recibido por el cabildo catedralicio con la Cruz de Jaspe, el 19 de Mayo de 1469.
Pero la Cruz de Jaspe tiene una bonita leyenda sobre su aparición que data de hace mas de cinco siglos.
Publicado por
el desván de Julio
2
comentarios
Etiquetas:
Jaén,
La Cruz de Jaspe,
Leyendas e historias de Jaén
martes, 28 de febrero de 2012
domingo, 26 de febrero de 2012
Los Baños Árabes, Jaén
Baños Árabes de Jaén |
Los Baños Árabes de Jaén fueron construidos en el siglo XI, en 1002, aprovechando los restos de una casa o baño romano con pórtico. Posiblemente reformados en el siglo XII, debido a la presencia de decoracíon almohade que se conservan en algunas de sus salas.
sábado, 25 de febrero de 2012
El Santo Rostro de Jaén
Relicario del Santo Rostro |
En tiempos de cuaresma y preparación para nuestra Semana Santa, que mejor que hablar de nuestra mas importante reliquia del Santo Reino.
Según la tradición católica, entre el camino del palacio de Pilatos a el Gólgota, por la Vía Dolorosa una mujer viendo la humillación, burlas y tortura física que estaban sometiendo a Jesús, se apiado de el, acercansose y limpiándole la cara de sudor y sangre, con el velo que se había quitado, en ese momento quedo impresa la imagen de Cristo en los distintos dobleces que tenia el paño. Siendo desde ese momento objeto de culto en toda la cristiandad.
Publicado por
el desván de Julio
2
comentarios
Etiquetas:
Costumbres populares,
Historia de Jaén,
Jaén,
Leyendas e historias de Jaén,
Santo Rostro
domingo, 19 de febrero de 2012
D. Gutierre González Doncel, tesorero del Papa
Busto del Reverendísimo Señor D. Gutierre González Doncel |
D. Gutierre González Doncel nació en Jaén hacia el año 1468, de ilustre cuna, en 1489 recibió la primera tonsura clerical de manos de D. Diego Melendez Valdes obispo de Salamanca. Muy joven marcho a Roma.
En 1508 se le concede el priorato de San Ándres en Jaén. Desde entonces comienza a tener un larga serie de beneficios eclesiásticos, debido a la gran influencia que gozaba en la Curia Romana, que culmino con el
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Gutierre González Doncel,
Jaén,
Personajes de Jaén
sábado, 18 de febrero de 2012
La Iglesia de San Andrés, Jaén
Fachada de la Iglesia de San Andrés, Jaén |
En plena judería, en el barrio de San Andrés de Jaén, encontramos la Iglesia de San Andrés y Santa Capilla. Esta iglesia tiene su origen en el templo mudéjar del mismo nombre, siendo anteriormente una sinagoga judía. En el siglo XIII se convirtió en parroquia hasta que por orden del 12 de junio de 1843 se suprimió
Publicado por
el desván de Julio
0
comentarios
Etiquetas:
Iglesia de San Andrés,
Jaén,
Monumentos de Jaén
Suscribirse a:
Entradas (Atom)